
Importación de muestras biológicas para análisis y estudio, sin carácter comercial
Las importaciones de muestras biológicas ya sea para estudio, investigación o diagnóstico, en facultades de Medicina, laboratorios de investigación privados, clínicas, hospitales, etc. está sujeta a una serie de requisitos que dependiendo del origen de la mercancía, el país de procedencia y el uso y destino del envio, varían considerablemente.
En primer lugar, tenemos que diferenciar entre muestras biológicas de origen humano o de origen animal. En ambos casos se necesita autorización del Ministerio competente, cuando sean muestras de origen humano hará falta el certificado de autorización de Ministerio de Sanidad departamento de Sanidad Exterior, y sí la muestra fuese de origen animal haría falta el certificado zoosanitario de origen y tramitar a la llegada el documento Sanitario de entrada CHEP.
Además, en el caso de origen animal, deberán de aportar Cdo. Cites de origen si la especie está sujeta a este control o en su caso si no incluida, escrito declarando no estar sujeto a este control Cites.
Dependiendo de la partida cancelaria y el uso y destino final de estas muestras la aduana acepta en algunas ocasiones la exención de los citados certificados, siempre cuando se aporte documentación que acredite la no exigencia por parte del Ministerio competente.
En cuanto a los impuestos aduaneros estos se rigen por el valor del envío más la suma del transporte atendiendo al procedimiento básico para cualquier tipo de importación, es decir si las muestras traen de origen un valor declarado digamos de 10 dólares, a este importe habría que sumar el del transporte, por ejemplo si el envío llega a través de un Courier y el coste suele ser 60 dólares aproximadamente, el valor en aduana para liquidar los impuestos correspondientes, serían 70 dólares.
El trámite aduanero se puede ejecutar en el día siempre y cuando el envío se pueda acoger a la exención de ciertos certificados, si el envío no pudiese acogerse a la citada exención, debemos de esperar a que del Ministerio competente, a través de las plataformas qué están a disposición de los operadores de aduanas, se pueda obtener el certificado exigido por la aduana para liberar el envío.
En todos los casos recomendamos que le envío llegue desde origen con hielo seco a fin de mantener la pureza de la muestra y evitar que pierda su valor para análisis previsto.
Los documentos necesarios para tramitar el despacho de aduanas de las muestras biológicas con nosotros son:
1. La factura del proveedor, indicando claramente que no es un envio comercial, declarando lo más detallado posible el producto, cantidad, el valor aunque sea solo a efectos de aduanas y la partida aduanera HS.
2. Copia del documento de transporte AWB, ya sea a través de un Courier o a través de un envio por carga aérea.
3. Escrito de uso y destino del producto importado, describiendo la finalidad, la utilización y la posterior destrucción de arreglo con la legislación vigente, firmado por el por el responsable del laboratorio o por persona cualificada en el análisis previsto.
4. Autorización de despacho a favor de la gente aduanas para tramitar el envío ante la aduana, que la proporcionamos nosotros al llegar el envio o antes si nos han contactado previamente.
5. Certificados sanitarios de origen si el producto así lo necesitase y cualquier otro documento de origen que pueda facilitar el trámite ante la aduana.
6 Y por último el pago de la gestión aduanera, así como de los impuestos que corresponda y los gastos de llegada del transportista Courier o la carga aérea.
Una vez ultimado el despacho de aduanas nosotros entregamos el levante aduanero al transportista Courier para que éste proceda con la entrega. Igualmente recomendamos que si la muestra es muy urgente, que vengan a retirarlo al almacén de llegada en Barajas, ya que la entrega puede tardar 24/48 horas
Intercoex SA fundada en 1986, lleva cerca de 40 años tramitando envíos de este tipo de mercancías tan específicos ante la aduana y los organismos competentes.